Desde su fundación en 2005 la misma ha lanzado al día de la fecha un Demo y dos Álbumes, la review a la que me aboco hoy es sobre su segundo disco "Earthborn Evolution", de 2014.

Por otro lado tenemos en "Earthborn Evolution" un disco tan solido y directo como las intenciones y recursos que la agrupación exhibe, en donde la melodía es la protagonista absoluta en cada una de las 10 composiciones que integran éste álbum, las cuales dejan su impronta casi de forma inmediata, resultado que se acrecienta aún más con cada una de las sucesivas escuchas.
Más allá de que el material que integra el disco puede llegar a ser algo complicado de asimilar o digerir, y de que muchos de los componentes de la obra ya han sido debidamente expuestos por otros referentes en el estilo, el resultado nunca deja de ser superlativo. Estamos hablando de voces guturales en el tono justo, sin excesos. Guitarras de 8 cuerdas ejecutando riffs intrincados y melodías pegadizas de todo tipo, en donde sus ejecutantes hacen gala de buen gusto, precisión, y una solvencia casi cibernética, ejemplo de ésto es la canción "L'exorde". Lo mismo ocurre con el baterista, quien se desenvuelve de manera impecable, resolviendo de forma casi natural cada uno de los pasajes a los cuales es sumergido. Nota aparte para destacar es la labor realizada por Dominic "Forest" Lapointe, quien fuera responsable del bajo en la agrupación hasta principios de éste 2015 en que decidió abandonarla por motivos personales. La labor de Forest es realmente destacable en todo sentido, empezando por el sonido de su instrumento, que más allá de la impecable ejecución de un bajo fretless de 6 cuerdas, brinda a la agrupación un sonido de admirable distinción por sobre el promedio de forma íntegra, desarrollando a través de cada una de las composiciones melodías efectivas, que no solo realzan su labor como interprete o arreglador, sino que complementan de forma ajustada el trabajo de los demás instrumentos. Como ejemplo de ésto basta con ver y escuchar "Eartborn Evolution", composición que da nombre al disco.
En cuanto a la obra, no está demás decir que la misma logra posicionarse como un referente absoluto dentro del genero, en la que si, todo está desarrollado desde un punto de vista desorbitado, soberbio, ampuloso, en donde pareciera ser que el ego de los interpretes es el motor principal, no solo en lo musical, sino también en lo lírico, la mayoría de sus letras tratan sobre conflictos internos o sociales, todas escritas e interpretadas por su principal artífice: Simon Girard.
Volviendo a lo musical, si, el contenido del disco es el metal extremo a maratónicas velocidades, pero sin dejar de lado los pasajes mas calmos, otorgando un contraste más que positivo, lleno de matices y climas muy bien logrados en su totalidad, muchos de ellos emparentados con el Jazz Fusión más moderno. Como ejemplo de esto tenemos el segmento durante el solo de "Sous la Lueur de L'empereur"; el interludio del tema instrumental "Abstrait Dialog"; o el solo de la ante última composición, "Theatrical Delirium", en donde el despliegue y cohesión de sus componentes hacen gala, no solo de técnica, sino buen gusto por la melodía. Cerrando el disco tenemos "Fundamental Process", una composición que destaca por lo épico y heroico de su ambiente, englobando y concluyendo de forma magistral todo el recorrido por el cual nos condujeron durante los 46 minutos de duración de la obra.
Beyond Creation, una banda que con "Earthborn Evolution" no solo logra consolidar las intenciones esquivas o inconclusas de su álbum predecesor, sino que logra mucho más, aumentando la calidad, adueñándose de un terreno pocas veces explotado con tal efectividad como la demostrada, haciendo imprescindible su escucha.
Mr. Moonlight.