
Musicalmente el disco se despliega como si fuese un catalogo, conteniendo todas las variantes más populares que el Heavy Metal actual posee, sin privarse de ningún tipo de experimentación. En el mismo se pueden encontrar Power Metal mezclado con Breaks intensos ("Megistune"); Blast Beat ("Gimme chocolate!!"); velocidad Thrash ("Headbangeeeeerrrrr!!!!!"); cortes progresivos que rozan el Djent más aguerrido ("Akumu no Rondo"); Speed Metal con velocidad y melodías que remiten al Power Metal más tradicional ("Ijime, Dame, Zettai"). Como así también experimentación del tipo más moderna: mezclar Dubstep con Metal ("U•ki•U•ki★Midnight"); o sin ir más lejos, la canción que compone su segundo single ("Iine!") la cual es un híbrido entre metal, dance, Idol, breaks extremos, growls y screams, más algo de Hip-Hop (!).
O el breve coqueteo que hacen con el Reggae en "4 no Uta" mezclandolo con Thrash.
Vocalmente el disco no suena a Metal, sino a todo lo contrario: a J-POP, con melodías muy pegadizas, con gancho, que quedan atrapadas en la mente del escucha. Las interpretes tienen voces limpias, por momentos aniñadas, pero sin quitarle carácter o fuerza a cada una de las composiciones. Vale mencionar que aparte de las voces principales, el disco cuenta con voces guturales agregadas en segmentos puntuales de las canciones, sumando de esta forma intensidad al espectro musical creado.
Líricamente la obra se aleja completamente de los tópicos usuales a los que se asocia al Heavy Metal. Centrándose en este caso en cuestiones un tanto más cursis o ingenuas, propias de la edad de sus cantantes. Es así como el disco aborda letras que hablan sobre despertar temprano para ir al colegio y luego ir de fiesta ("Do•ki•Do•ki☆Morning"). Pedirle dinero al padre para poder comprar cosas ("Onedari Daisakusen"). Jugar con un demonio ("Catch me if you can"). O la más emblemática "Ijime, Dame, Zettai", que se presenta como un himno en contra del bullying y a favor de la igualdad.
BABYMETAL, un grupo que nació como una unit de Sakura Gakuin en 2010 para luego convertirse en una banda estable, cumple de sobre manera con su objetivo: entretener a través de la mezcla de dos géneros que a simple vista parecieran no tener demasiado en común, pero que acá comulgan de forma tan natural como sorpresiva.
Mr. Moonlight.
No hay comentarios:
Publicar un comentario