sábado, 22 de agosto de 2015

BUCK-TICK "Arui wa Anarchy" (2014).

Con poco más de treinta años de carrera, 19 álbums, y reconocidos como fundadores de la corriente Visual Kei, BUCK-TICK nos trae en su más reciente disco, "Arui wa Anarchy" 14 canciones llenas de lo que tanto bien han sabido desarrollar desde siempre: ese rock/pop/punk claramente influenciado por la corriente musical británica de los 70's y 80's.
"Arui wa Anarchy" (full album)
Es que es innegable, si te gustan Love & Rockets, Bauhaus, XTC, The Clash, Kraftwerk, The Sisters of Mercy, Siouxsie and the Banshees, Iggy Pop, David Bowie, o hasta los primigenios Héroes del Silencio, es indudable que BUCK-TICK va a saber como sacarte más de una sonrisa y emocionarte al mismo tiempo. La banda lejos está de ser una copia descarada al borde de la parodia, sino que con personalidad, buen gusto y excelencia es que han sabido amalgamar de forma admirable cada uno de los elementos mencionados, añadiendo a todo de forma tan distinguible como excelsa las melodías con que tan bien se distinguen los compositores e interpretes del mercado musical japonés.
Instrumental y musicalmente la obra es variada, precisa, llena de matices y arreglos muy bien desarrollados, producidos y ejecutados con un nivel interpretativo tan fino como elocuente, dando cátedra en todo momento, no solo de poseer un estilo refinado, sino también de un nivel al cual muchos aspiran pero que pocos llegan.
Liricamente el disco toca los tópicos a los que nos tiene acostumbrados desde siempre: las historias de amor; las distopías; eventos comunes, cotidianos (como el insomnio) bajo la mirada algo fatalista de Baudelaire o Voltaire, tiñiendo de esta forma con algo de humor las situaciones; todo de forma directa, sin vueltas, sin segundas lecturas o enigmas a descifrar, dejando de lado todo tipo de sofisticación barata o pretenciosa, demostrando que en la sencillez no solo hay efectividad, sino también inmediatez, aunando de ésta forma los textos a la música como si fueran una sola cosa totalmente dependientes la una de la otra, logrando así un resultado más que conciso y admirable.
Y es que "Arui wa Anarchy" es directo, preciso, eficaz, galante, repleto de buen gusto y justeza tal que apabullan, no solo por la solvencia que demuestran, sino por la frescura que exudan en cada composición, evidenciando que los años de trayectoria no han menguado la creatividad, el vertigo, y la frescura en una banda que hace pie firme en donde muchas otras (siendo de este estilo o no) tambalean, desaparecen o simplemente se transforman en un espejismo nostálgico de lo que alguna vez lograron pero que no pudieron mantener. Como muestra de ello están las canciones: "Dada Disco -G J T H B K H T D-" abre el álbum de forma directa y contundente, con un dueto vocal en constante pregunta/respuesta entre Sakurai e Imai, logrando de ésta forma enganchar de buenas a primeras al oyente. El resto de las canciones se suceden con el mismo vertigo y frescura, experimentando diferentes texturas, como lo expresan las subsiguientes "Uchuu Circus", "MasQue" o "NOT FOUND". Lo mismo ocurre con los segmentos más calmos y atmosfericos del disco como en "Melancholia"; "Satan"; "Mudai"; o la que finaliza la obra, la excelente "Keijijou Ryuusei -Metaform-". En el lado más 'experimental' tenemos a "SURVIVAL DANCE", que como lo indica su título, es bailable, y mucho!!
BUCK-TICK, banda que con "Arui wa Anarchy" nos demuestra que la trayectoria no merman el entusiasmo y la creatividad. Que el pasado no es un sillón en el cual recostarse y sobrevivir, sino que lo utilizan como un trampolín para continuar siendo a nivel artístico quienes siempre fueron, fieles así mismos, y a las obras que crearon (y crearan) en conjunto.

Mr. Moonlight.

No hay comentarios:

Publicar un comentario