sábado, 25 de abril de 2015

Habitantes Descalzos "LABERINTOS" (2015).

Primer lanzamiento de esta novel banda, la cual nos trae un puñado de canciones bien ejecutadas y armadas, listas para ofrecer al escucha que va "de paso" en algún bar o pub local.
http://hdescalzos.bandcamp.com/
En cuanto a estilo podríamos encauzarlo en un rock sin demasiadas pretensiones, aunque debo confesar que en líneas generales más de una vez me recordaron a los discos "Nada Memorable" (1993) y "Desierto" (1995) de Los 7 Delfines.
La voz, aunque en tono (y en la forma en que están hechos algunos coros) también recuerda a la banda de Richard Coleman, está más emparentada al rock & roll que al pop, con toques que por momentos remiten a las melodías que solía esbozar el "Esquivando Charcos" (1991) de La Renga, más cierta tonada típica de la Ciudad de Córdoba.
Lo cierto es que el disco, como tal, es bueno, suena bien. Los músicos que intervienen son buenos ejecutantes, ninguno descolla por sobre otro, lo que nos da un nivel más que parejo en la performance general. Salvo por algún que otro pifie en el bajo durante la canción "DESEOS" (00:17; 00:21; 01:57; y 02:52), el resto es bastante sólido.
Compositivamente hablando, el grupo busca solidez en las canciones. La cual logra a medias al contar con varias de sus composiciones con finales algo vagos, irresolutos, o simplemente desprovistos de toda conclusión. En esto tal es el caso de "DESEOS", "MIRADAS DE ANSIEDAD" y "KAMIKAZES".
Líricamente el disco no es arriesgado, es muy tibio. Repasa la contraposición de conceptos, ideas, pero no de vivencias. Siempre (o en la mayoría de las veces) se habla en tercera persona (Él, Ellos), evidenciando una falta de 'nosotros', como si fuese una constante búsqueda de identidad que dé peso a composiciones que por momentos (a nivel instrumental) se defienden por si solas. Continuando con las letras, hay una notable ausencia de la figura femenina (en el disco no hay un 'Ella'). Hay figuras poéticas algo rebuscadas. Repetición de algunas palabras en una misma oración ("AÑOS DE CRISTAL"). Imágenes muy utilizadas por demasiados autores ('Niños juegan...'; 'Voces...' en "TIEMPOS").
Melódicamente el disco sufre de cierta monotonía, como en "NAUFRAGIO" y "DESEOS", canciones que tienen casi el mismo tempo y tipo de acentuación en la melodía vocal de las estrofas.
O tal es el caso de "KAMIKAZES", que vocalmente en su introducción suena muy similar a la melodía de "SILENCIOS", la canción anterior, dando la sensación de una ser la continuación de la otra.
A nivel sonido el disco es claro, nítido, aunque algo 'chico'. Quizás necesitó de algo más de compresión en la masterización como para realzar con más volumen el sonido del grupo, que de seguro en vivo suena muchísimo más potente.
Para destacar como escucha indispensable están "JUEGOS DE FICCIÓN", "DESEOS", "MIRADAS DE ANSIEDAD" y "SILENCIOS", las cuales son canciones que prácticamente se defienden solas, que respiran a nivel instrumental (y a veces melódico) muy buenos climas logrando dejarte enganchado.
En resumidas cuentas, "LABERINTOS" es un buen disco, que hace gala de su nombre al reflejar la obra de forma fiel. En esto, una de las frases que se me quedo grabada en las sucesivas escuchas fue la de la canción "KAMIKAZES", la cual dice: "La vida esta para arriesgar e intentar", este disco es un buen reflejo de eso.

Mr. Moonlight.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario