Mostrando entradas con la etiqueta EDM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDM. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

Yuu Kikkawa "YOU the 3rd. ~WILDFLOWER~" (2015).

Yuu Kikkawa es una Idol, cantante, actríz y modelo de 23 años que bajo el management de UP-FRONT CREATE y la edición/distribución del sello Universal Japan, a conseguido editar desde su debut en 2011, nueve singles y cinco discos. "YOU the 3rd. ~WILDFLOWER~" es su más reciente lanzamiento (tercer disco de composiciones originales), el cual incluye canciones de sus últimos 3 singles más 5 temas nuevos.
 YOU the 3rd. ~WILDFLOWER~
En ésta ocasión Kikka nos trae un álbum maduro, fresco, lleno de energía y matices tan variados como los que ella entona con su voz al interpretar cada una de las composiciones, haciendo gala no solo de técnica y buen gusto, sino también de ser una de las interpretes más finas dentro del estilo. De ésta forma la obra se desarrolla con cierto tono más serio y maduro, interpretando composiciones un tanto mas adultas, dejando un poco de lado todo el espectro 'teenager' que supo tener en discos anteriores, lo cual no desentona en ningún momento, ni queda fuera de lugar, sino que muestra a una Yuu más suelta, decidida y fresca, dispuesta a dar un paso más a nivel artístico y logrando resultados realmente convincentes.
Como prueba de ésto están las canciones: "URAHARA Temptation", que abre el disco con un potente EDM en donde Kikka se desenvuelve con fuerza y sin problemas, demostrando inclusive que puede rapear en una composición llena de gancho, fuerza y frescura.
"Akane Disco" le sigue en la lista, desarrollándose de forma rápida con soltura en un pop en donde la banda ejecutante acrecenta el vértigo en cada puente y estribillo mostrándonos una Yuu llena de energía.
"'Suki' no Kazoekata" se destaca por su simpleza y temática que bordea lo inocente, sin dejar de ser romántica, y dándole frescura al significado de 'kawaii'.
"Amai Melody" nos presenta a una Kikka interpretando una composición EDM con un piano en tono de balada melancólica, en donde la emotividad se hace presente a flor de piel, con una letra tan profunda como simple, evidenciando cierta angustia neurótica de la protagonista, siendo ésta el centro de su universo, acrecentando cada vez más la sensación de que nada parece ser suficiente, roles que la misma Yuu sabe interpretar y defender a la perfección.
"Planetarium" se desarrolla como la clásica balada en donde los protagonistas son solamente una guitarra acústica y la voz de Kikka, creando un ambiente calmo y apacible de principio a fin, dando un poco de respiro a la tensión y velocidad reflejados anteriormente.
"Ii jan" es por auto definición una canción optimista de principio a fin, en donde la energía de su estribillo contagia y reanima al instante.
"Konna Aishicha" se desarrolla como una balada que por momentos recuerda un poco a "Early Snow", lado B de su tercer single, solo que sin el toque navideño de ésta última, pero con un estribillo tan de emotivo y memorable como a los que tan bien nos tiene acostumbrados.
"Hana" llega, a nivel artístico, como el gran 'BOOM' del disco, presentada de ante mano en su propio single como 'la canción Idol más larga de la historia', con una duración de 17 minutos y 25 segundos, la cual, dividida en tres actos representa una de las obras más completas, arriesgadas, épicas, y heroicas dentro del estilo. En donde si, a nivel musical también hay EDM, pasajes calmos, rápidos, y notables referencias al speed metal que supieron desarrollar agrupaciones como Versailles; y hasta un segmento inspirado en el "Bohemian Rhapsody" de Queen, pero que sin dejar nunca de lado el formato canción nos ofrece un viaje imperdible, lleno de emociones, reflexiones, y pensamientos que van mas allá de lo cotidiano, con una letra tan acorde a la magnitud de su música, y que de forma tan exquisita supo interpretar Clixo (un colega amigo) del cual pueden leer en un texto aparte AQUÍ.
"WILDSTRAWBERRY" se desprende desde su comienzo casi como una continuación de "Hana", no solo por su introducción, sino por su desarrollo musical pleno en EDM, y con una letra que deja de lado los problemas amorosos centrándose de forma reflexiva en el paso del tiempo.
"Stairways" da cierre al disco de forma optimista, con gancho y frescura, recordando un poco a las composiciones mas rápidas de su álbum debut.
"YOU the 3rd. ~WILDFLOWER~" nos muestra a una Kikka madura, fuerte, dando un paso más a nivel artístico, tomando riesgos y logrando resultados destacables, entreteniendo, dejando al escucha satisfecho, y aún con ganas de seguir escuchando más.

Mr. Moonlight.

viernes, 12 de junio de 2015

Morning Musume.'14 "14shou ~The message~" (2014).

Morning Musume.'14 (antes Morning Musume.) es un grupo de J-Pop que a lo largo de 18 años a sacado al mercado 58 Singles y 14 Discos, este "14shou ~The message~", es su álbum más reciente.
 14shou ~The message~ (Full Album)Vale decir de buenas a primeras que esta obra poco y nada tiene que ver con lo que el grupo nos presentaba dos años antes con "13 Colorful Character" (2012), y quizás es debido a esto que hasta el momento las canciones nuevas que componen "14shou ~The message~" no han sabido despertar en la gran mayoría de quienes lo escucharon, el entusiasmo que si obtuvo su predecesor. Lo cual no es nada malo, ya que tal cual y como tiene por costumbre su 'alma máter' Tsunku, el disco no es para nada predecible, sino que reboza personalidad, frescura, rítmos variados y melodías sólidas, como así también posee madurez, consistencia y efectividad. Cualidades de las cuales la agrupación venía adoleciendo desde finales de 2010. Éste MoMusu'14, suena mucho más maduro y sólido que muchas de sus anteriores encarnaciones. Y de esto dan pruebas las nuevas canciones, tales como "Kirari to Hikaru Hoshi"; "Otona ni Nareba Otona ni Nareru"; "Waraenai Hanashi"; "Koibito ni wa Zettai ni Shiraretakunai Shinjitsu"; e inclusive la primer balada que hay en la obra "Asu wo Tsukuru no wa Kimi", la cual no solo habla de amor, sino que reflexiona sobre el mismo con una madurez y simplicidad exquisitos.
Si, musicalmente este disco sigue la línea de sus anteriores 3 singles: EDM del más variado y completo, repleto de secuencias rítmicas, con armonías casi robóticas, siempre trabajadas en favor de las canciones, de las melodías, y la expresión.
Vocalmente el disco es tan rico y variado como los registros y timbres de las participantes, en donde si, hay auto tune a raudales, pero utilizado justamente como un recurso que acompañe la pared sonora de música electrónica en el que se desarrollan cada una de las canciones.
Líricamente el disco es muy solido. El mismo no se limita a conceptos o supuestos, va directo al grano, a la confrontación de pensamientos, de emociones. Impulsa a vivir las experiencias, a motivar, a hacerse cargo de lo que uno es y superarse sin mirar a los costados, centrándose en los afectos de la familia, la amistad y viendo el amor como un paso hacia el crecimiento personal/mutuo. Como ejemplo de esto tenemos canciones como "Kimi no Kawari wa Iyashinai"; "What is LOVE?"; "Password is 0"; o la mismísima "TIKI BUN", que en su 'Album Version' suena más poderosa y concisa que en el Single. Además de esto, el disco posee climas realmente sublimes que muchas veces se contraponen, como es el caso de "Egao no Kimi wa Taiyou sa", la cual se erige como un himno al optimismo más puro. O "Toki wo Koe Sora wo Koe", poseedora de una emotividad y climas únicos en toda la placa, poniendo un punto final, no solo a la obra, sino a una etapa de la agrupación.
"14shou ~The message~", un disco único, muchas veces algo difícil de asimilar, en donde Tsunku nos demuestra una vez más a través del grupo que (como en la vida misma), las cosas muchas veces no son lo que uno espera, sino mucho mejor.

Mr. Moonlight.